1- Pot Odds
Las probabilidades del bote te indican qué parte del bote necesitas ganar para justificar igualar (hacer call). Esta métrica es fácil de calcular y es una herramienta que todo jugador debería tener en su arsenal.
¿Por qué deberías aprender esto?
Las probabilidades del bote son una herramienta clave para tomar decisiones acertadas en el póker. Básicamente, te ayudan a saber si vale la pena pagar una apuesta, basándote en lo que podrías ganar a cambio. Por ejemplo, si te enfrentas a una apuesta de $18, lo ideal es que, en promedio, recuperes al menos esos $18 del bote a largo plazo.
Esto no significa que siempre vayas a ganar cada vez que igualas una apuesta. A veces perderás todo, otras veces ganarás más de lo que arriesgaste. Lo importante es que, si haces este tipo de jugadas muchas veces, el resultado general sea rentable. Es decir, que el valor esperado sea positivo.
En esencia, las pot odds te muestran la relación entre el riesgo que asumes y la posible recompensa. Al comparar lo que tienes que pagar con el tamaño total del bote, puedes calcular con precisión qué tan seguido necesitas ganar para que esa jugada tenga sentido matemático. Es un equilibrio entre riesgo y beneficio que todo jugador serio debe dominar.

Cálculo de las probabilidades del bote
Las pot odds te muestran qué porcentaje del bote necesitas ganar para que igualar una apuesta tenga sentido desde el punto de vista matemático. Para obtener este dato, solo necesitas comparar el tamaño de la apuesta con el total del bote actual.
Imagina que el bote es de $40 y tu oponente hace una apuesta de $20. Si decides igualar, el bote total pasará a ser de $80 (los $40 iniciales + $20 de tu rival + tus $20 para igualar). Eso significa que estás arriesgando $20 para intentar ganar un total de $80.
Entonces, ¿qué porcentaje del bote debes ganar para que esta jugada sea rentable? La respuesta es sencilla: estás poniendo $20 para intentar ganar $80, lo cual representa un 25%. Es decir, necesitas que tu mano gane al menos el 25% de las veces para que igualar sea correcto.
Este cálculo parte de la idea de que no habrá más apuestas posteriores, como si el movimiento fuera un all-in. En esos casos, la única variable que importa es tu equity, o sea, la probabilidad de que tu mano resulte ganadora cuando se muestren todas las cartas.
📈 ¿Cómo se calcula el capital necesario para igualar una apuesta?
Una de las claves para tomar buenas decisiones en el póker es entender cuánto necesitas ganar para que una igualada sea rentable. Este cálculo se basa en el porcentaje del bote que estás arriesgando al igualar una apuesta.
La fórmula es sencilla:
Capital necesario para igualar (%) = Monto que debes pagar / Total del bote tras igualar
🧮 Ejemplo 1:
Supón que el bote actual tiene $20, y tu oponente apuesta $10. Si decides igualar con tus propios $10, el bote final será de $40 ($20 del bote inicial + $10 del rival + $10 tuyos).
- Entonces:
Capital requerido = 10 / 40 = 0.25 = 25%
Eso significa que necesitas ganar al menos el 25% de las veces para que esta igualada sea rentable. Si tu probabilidad de ganar (tu equity) es menor al 25%, estás perdiendo dinero a largo plazo. Pero si es mayor, ¡la jugada tiene sentido!
🧮 Ejemplo 2:
Ahora imagina un escenario más agresivo. El bote tiene $50 y tu rival hace un all-in de $50. Tú estás considerando igualar con otros $50.
- Bote total tras igualar: $50 (bote) + $50 (rival) + $50 (tu call) = $150
- Capital requerido = 50 / 150 = 33.3%
Aquí, necesitas ganar al menos un tercio de las veces para que igualar sea matemáticamente correcto. Si tu equity es del 40%, por ejemplo, esta jugada tiene un valor esperado positivo.

¿No te gusta hacer cálculos? Usa esta hoja de referencia
Si no eres muy fan de los números, no te preocupes. No necesitas resolver fórmulas cada vez que te enfrentas a una decisión en la mesa. Para eso existe nuestra hoja de referencia rápida.
Solo tienes que hacer lo siguiente:
- Busca en la primera columna el tamaño de la apuesta de tu oponente en relación con el bote.
- Luego, en la segunda columna verás qué porcentaje de veces necesitas ganar para que igualar sea rentable.
Es una herramienta simple pero poderosa, diseñada para que puedas tomar decisiones más precisas sin tener que hacer cálculos mentales complicados en pleno juego.

🔍 Probabilidades del bote cuando aún quedan rondas por jugar
Cuando todavía hay calles por venir (como el turn o el river), las pot odds ya no son una herramienta exacta por sí sola. ¿Por qué? Porque lo que puedas ganar no solo depende del bote actual, sino también de lo que pueda pasar en las apuestas futuras.
En estas situaciones, tu equity —es decir, tu probabilidad de ganar la mano— no siempre refleja con precisión lo que realmente vas a recuperar del bote. Si bien puedes hacer un cálculo simple de pot odds en el momento, la verdadera rentabilidad de una jugada depende también de lo que viene después.
Para entenderlo mejor, usamos un concepto llamado “parte del bote”. Esta idea se refiere al valor esperado real que obtienes dividido por el tamaño del bote. Cuando no hay más apuestas por venir (por ejemplo, en un all-in), tu equity y tu parte del bote coinciden. Pero cuando hay apuestas futuras, pueden divergir significativamente.
¿Parte del bote es la misma equity?
Excelente pregunta. Aunque “parte del bote” y “equity” pueden parecer lo mismo a primera vista, no son exactamente iguales, especialmente cuando aún hay calles por jugar.
Aquí va la diferencia clara y precisa:
✅ Equity:
Es la probabilidad matemática de ganar la mano al showdown, en base a las cartas que tienes y el rango del oponente. (Por ejemplo: si tienes un proyecto de color y te quedan dos calles por ver, podrías tener un 35% de equity.)
✅ Parte del bote (“share of the pot” o “bote compartido”):
Es lo que realmente recuperas del bote a largo plazo, es decir, lo que termina siendo tu parte promedio de ese bote cuando la jugada se repite muchas veces.
🎯 Diferencia clave:
- La equity es teórica: lo que podrías ganar si ves todas las cartas gratis.
- La parte del bote es práctica: lo que realmente terminas ganando considerando todas las decisiones futuras (apuestas, folds, errores, etc.).
🧠 Ejemplo:
Tienes un proyecto de color con equity del 35%, pero estás fuera de posición, y el rival va a seguir presionando en turn y river.
👉 Resultado: Aunque tu equity es 35%, tu parte del bote real podría ser solo 25% si no logras realizar esa equity por completo.
En resumen:
Equity = potencial
Parte del bote = resultado real promedio
Continuemos…
📉 Un ejemplo típico (y engañoso)
Supongamos que estás en la ciega grande (BB) y el botón (BTN) hace una apertura estándar de 2.5BB. Tienes 72 offsuit, y necesitas poner 1.5BB para igualar.
En teoría, 72o tiene un 30% de equity contra un rango típico de apertura del BTN. Y si miras solo las pot odds, el cálculo parece favorable: necesitas alrededor de un 26% de equity para justificar el call. Entonces… ¿vale la pena igualar?
La respuesta es no. Aunque las pot odds directas dicen que puedes igualar, 72o tiene una muy baja capacidad de realizar esa equity en calles futuras. Es una mano débil, difícil de jugar, que rara vez conectará algo fuerte. Es decir, no recuperarás ese 1.5BB a largo plazo.
📚 Aquí entran otros conceptos clave que miraremos próximamente:
- Probabilidades implícitas: Lo que podrías ganar si conectas una mano fuerte y tu oponente sigue apostando.
- Probabilidades implícitas inversas: El riesgo de conectar una mano decente… solo para perder más contra una mejor.
- Realización de equidad: Qué tanto de tu equity inicial puedes convertir en ganancias reales a lo largo de la mano.
En resumen, las pot odds son una herramienta poderosa, pero incompleta cuando hay apuestas futuras. Para decisiones más precisas, es necesario tener en cuenta cómo juega tu mano, qué tan bien realiza su equity y qué tan rentable puede ser en situaciones más complejas.
🎯 Conclusión: Domina tus decisiones con pot odds
Las probabilidades del bote no son solo un concepto matemático: son una herramienta clave para tomar decisiones inteligentes y rentables en cada mano de póker.
Este cálculo simple pero poderoso de riesgo vs recompensa te indica qué parte del bote necesitas ganar para que igualar una apuesta tenga sentido. Conocer y aplicar las pot odds es esencial para construir una estrategia sólida y dejar de jugar por intuición para empezar a jugar con ventaja.
🔐 Porque en EstofaPoker, el objetivo es el conocimiento y la rentabilidad de los alumnos.